Biblio > Sources > 267

Type de textesource
TitreLas Vidas de los pintores y estatuarios eminentes españoles que con fus heroycas obras, han ilustrado la Nacion
AuteursPalomino, Antonio
Date de rédaction
Date de publication originale1742
Titre traduitHistoire abregée des plus fameux peintres, sculpteurs et architectes espagnols, avec une description exacte de leurs Œuvres, et de celles des Etrangers qui se voyent dans le même Royaume
Auteurs de la traduction
Date de traduction
Date d'édition moderne ou de réédition
Editeur moderne
Date de reprintéd. Nina Ayala Mallory, Madrid, Alianza, 1986

, “Gracia, o buona manera” (numéro Tomo I, Teórica della pintura, I, 9, 6) , vol. 1, p. 175-176

La séptima, y última parte integral de la Pintura, es la gracia, buen gusto, o buena manera, que los antiguos llamaron Charites y Venus; de donde vino a llamarse venustas; que es cierta especie de hermosura, graciosa y deleitable, que no consiste precisamente en lo hermoso, en razón de simetría, o fisionomía; pues de Nerón se lee, que era de rostro hermoso, y perfecto, y no era el semblante grato, ni venusto; sino en una cierta, y oculta especie de belleza; que tanto puede pertenecer a lo hermoso, como a lo fiero, teniendo en aquella especie de forma, aquel linaje de perfección, y gracia, que le compete; lo cual es más fácil entenderlo, que definirlo: así como de una mujer, nada hermosa, se suele decir, que tiene un no sé qué, o un donaire, que a veces le falta a la más linda; y así más fácil es conocerlo, que esplicarlo. Definiólo elegantemente un ingenio, en esta cuarteta: 

El no sé qué de las lindas,

es un oculto primor,

que lo conocen los ojos,

y lo ignora la razón.

Y si esto pasa en términos de naturaleza, no será maravilla, que en el arte, émulo suyo, suceda lo mismo; pues ninguno de los autores ha encontrado la genuina, y legítima esencia de esta gracia, y donaire, oculta a el entendimiento, y manifiesta a el sentido. Demoncioso dice, que es una excelencia, que ninguno jamás pudo expresar con palabras. Fresnoy le llama nobleza, y hermosura de las Charites, o Gracias; don peregrino del hombre, más dado del cielo, que investigado con el arte. Junio dice, que es sin duda quien la copia de los preceptos más la entorpece, que la aviva. Schefero pretende explicarla, pero no definirla. Es, dice, una singular amabilidad de toda la Pintura, nacida del ingenio del artífice: (es esto imita a Junio) que todo lo ajusta a un bien templado deleite.

Dans :Apelle supérieur par la grâce(Lien)

, “Del origen de la pintura y sus primeros inventores”, §4 (numéro Tomo I, Teórica della pintura, I, 2) , vol. 1, p. 99-100

[[4:suit origine de peinture]] Y Eliano dice, se hallaba entonces la Pintura como en su infancia, envuelta en pañales y fajas, y que los primeros artífices tan rudamente, y con pincel tan inculto formaban las imágenes de las cosas, que les era forzoso subscribirlas el nombre de lo que pretendían representar.

Dans :Peintres archaïques : « ceci est un bœuf »(Lien)

, « Don Diego Velasquez da Silva », p. 156

A este tono era todas las cosas que hacía en aquel tiempo nuestro Velásquez, por diferenciarse de todos, y seguir nuevo rumbo ; conosciendo, que le habían cogido el barlovento Ticiano, Alberto, Rafael, y otros, y que estaba más viva la fama, cuando muertos ellos : valióse de su caprichosa inventiva, dando en pintar cosas rústicas a lo valentón, con luces y colores extraños. Objetáronle algunos el no pintar con suavidad, y hermosura asuntos de más seriedad, en que podía emular a Rafael de Urbino, y satisfio galantemente, diciendo : Que más quería ser primero en aquella grosería, que segundo en la delicadeza.

Celebrados han sido los que en esta especie de pintura han salido eminentes, y de consumado gusto. No sólo nuestro Velásquez siguió dictamen tan bajo : muchos ha habido, llevados de esta afición, y genio particular de su idea ; pues Pireico, célebre pintor de la antigüedad, dice Plinio, que siguiendo cosas humildes, calcanzó suma gloria, y gran estimación en sus obras : por lo cual le dieron por sobrenombre Riparografos, dicción griega, que quiere decir pintor de las cosas bajas, y groseras.

Dans :Piraicos et la rhyparographie(Lien)